palpitación - meaning and definition. What is palpitación
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is palpitación - definition

ANOMALÍA DEL PULSO CARDÍACO
Palpitacion precordial; Palpitación; Palpitacion; Palpitaciones

palpitación         
sust. fem.
1) Acción y efecto de palpitar.
2) Medicina. Movimiento interior, involuntario y trémulo de algunas partes del cuerpo.
3) Medicina. Latido del corazón, sensible e incómodo para el enfermo, y más frecuente que el normal. Se utiliza más en plural.
Palpitación precordial         
| CIE-9 =
Palpitación         
latido rápido del corazón, percibido por el paciente

Wikipedia

Palpitación precordial

Una palpitación es una anormalidad del latido cardíaco que se caracteriza por las contracciones del músculo cardíaco en el pecho: latidos duros o irregulares. Puede asociarse con la ansiedad y no necesariamente indica una anormalidad estructural o funcional del corazón[cita requerida], pero puede ser un síntoma que surge de un latido rápido e irregular.

La palpitación puede ser intermitente, con frecuencia y duración variable o continua. Algunos síntomas que lo pueden acompañar incluyen dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor en el pecho, mareos y sudoración.

Examples of use of palpitación
1. Mezclando arteramente una ración de realidad con una ración de show y llevando la palpitación que emite el plató al máximo grado de la emoción sincera.
2. Ciertamente, resulta el tiempo tan vivo que a menudo se agota muscularmente en las fiestas, se detiene sádicamente en el dolor y corre frenéticamente en los momentos de su máxima palpitación dichosa.
3. Figura venerable de la música africana y pionero del llamado afrobeat -la infecciosa mezcla de jazz, soul, funk, palpitación africana y demás expresiones de la negritud-, el que fuera brazo derecho de Fela Kuti no sólo ofreció un concierto notable en estos cuatro días de música al aire libre.
4. Y más si se mezcla la narrativa elocuente de un poeta con la fogosa palpitación de un lascivo, que es lo que ha hecho el guionista habitual de Annaud, el ya fallecido Gérard Brach (mortalmente enfermo cuando escribió la historia). El problema radica en que, más allá de la dificultad de llevar a buen puerto relatos tan extravagantes, nunca hay una línea argumental clara.